![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw1ZodjiQIBn_jvM_fuWUhKv6bgngoTFU5ueKtqRnNhcnM7BWYxfvJsOwOUlGEKc_FJ0sGYFP2UbxroLNJS-ECVnE6a3Gt970ZrOqHkfCLi1qnlTY8EKlDd-1J4dzXOep1ci24AwiFie0/s1600/ryanhreljac1.jpg)
Se
conmovió profundamente al saber que algunos hasta mueren de sed, que no hay
pozos de dónde sacar agua, pensar que a él le bastaba dar unos pasos para que
el agua saliera del grifo durante horas…
Ryan
preguntó cuánto costaría llevarles agua. La maestra lo pensó un poco y recordó
una organización llamada WaterCan dedicada al tema y le dijo que un pequeño
pozo podía costar unos 70 dólares.
Cuando
llegó a su casa fue directo a su madre Susan y le dijo que necesitaba 70
dólares para comprar un pozo para los niños africanos. Su madre le dijo que
debía ganárselos él mismo y le fue poniendo tareas en casa con las que Ryan se
ganaba algunos dólares a la semana. Finalmente reunió los 70 dólares y pidió a
su madre que lo acompañara a la sede de WaterCan para comprar su pozo para los
niños de África. Cuando lo atendieron le dijeron que lo que costaba realmente
la perforación de un pozo eran 2000 dólares. Susan le dejó claro que ella no
podía darle 2000 dólares por más que limpiara cristales para toda la vida.
“No lo entiendes mamá”, dijo, con lágrimas
llenando sus ojos. “Los niños están muriendo simplemente por no tener agua limpia!”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCtMMBgLDzRnp_njqigjK4Litczm85JAGBp30wVC0D0PntpOcXu1HCS90L73vDVBS1kIawZYBL_X1NhkTl5mt0trB_meQSnQLIVvlu4TYOct1bRw9iMo0vVy2dyGW_RBjm3Z5n2DYn3A8/s1600/pozo1.jpg)
Mientras,
en su clase, la profesora Nancy inició un intercambio de cartas con los alumnos
de la escuela de Uganda:
…Querido
Ryan, me llamo Akana Jimmy. Tengo 8 años. Me gusta el fútbol. Nuestra casa está
hecha de hierba. ¿Como son en los EEUU? Tu amigo, Akana Jimmy.
Ryan
contestó con:
..Querido
Jimmy, Debe ser fantástico tener una casa hecha de hierba. Tengo 8 años. ¿Bebes
agua de mi pozo todos los días? ¿Cual es tu materia preferida en la escuela?
Iré a Uganda cuando tenga 12 años. Mi casa está hecha de ladrillos[...]
Escríbeme pronto. Tu amigo Ryan.
La
carta adjuntaba una fotografía de Jimmy. Un estudiante con una historia también
cautivadora que había logrado escapar de las garras del Ejército de Resistencia
del Señor o LRA. Durante semanas Ryan adoptó como suya la imagen de su nuevo
amigo. ¿Podría reunirme con él?. Se preguntaba. Susan y su marido pensaron que
quizás, algún día, podría permitirse un viaje. Tal vez cuando Ryan cumpliera
los 12. Pero Ryan no podría esperar tanto. Pronto, el efecto rebote de la siguiente onda atrajo
a un adinerado ejecutivo del barrio que donó a los Hreljac su tarjeta de puntos
aéreos, recolectados en sus infinitos viajes, lo que permitió a Ryan viajar a
conocer a su nueva alma gemela.
En
el mes de julio de 2000 Ryan llegó a la ciudad de Otwal acompañado de sus padres.
5000 niños le esperaban coreando su nombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyD77LhSAD7N_4I5ivLHfxfk1f72rF8xjeCj2wgRi3QOpxApWEUAhtXw7tASilqmtq9ezJ6lZTZBNkp26EkDIkjznM2DfrC8v-0D6dAI4-sx4xg_t4d3OYMpD8AjwE4HFK3JyzOERtMUU/s1600/llegada1.jpg)
Al
final del pasillo humano le esperaba su amigo Jimmy. Éste agarró de la mano a
Ryan y se lo llevó a ‘su’ pozo para que
pudiera cortar la cinta.
Desde que aquel primer pozo se
perforó en Uganda en 1999, RyansWell.ca tiene, con el apoyo de organizaciones
tales como WaterCan, CPAR, CIDA (Agencia Canadiense Internacional de
Desarrollo), y Liberen a los Niños, reunidos fondos por cerca de $800,000 para
proveer de agua pura a la gente de África. De acuerdo con su madre, Susana,
muchos otros han ayudado a lo largo del camino, incluyendo su escuela Santa
Cruz, Niños del Milenio, UNICEF, Rotary, la Organización Mundial de la Salud,
Mundo Internacional de Niños y Agua Pura.
Ryan ha viajado a través de Canadá, Australia, Sudáfrica, Estados
Unidos, China, Japón e Italia para motivar e inspirar a otros a expandir su
“dandelion (Diente de León) de esperanza”.
La Fundación
del Pozo de Ryan ha apoyado proyectos de agua y sanidad que han sido concluidos
o están en proceso en Uganda, Malawi, Nigeria, Kenya, Etiopía y Tanzania. Ryan
ha conocido a mucha gente famosa de todo el mundo y ha sido incluso bendecido
por el Papa pero él insiste en que es “tan sólo un chico normal”. Su madre,
Susana, comenta: “Ryan trata a todo el
que conoce de la misma forma. En su corazón todos hacemos una diferencia tanto
si somos Primeros Ministros, ayudantes de estaciones de gasolineras o estudiantes
de séptimo grado..”
En la actualidad Ryan Hreljac llevan más de 400 pozos realizados en africa.
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG
La guerra de los mundos, al estilo ecuatoriano
Mama Tránsito Amaguaña
No hay comentarios:
Publicar un comentario